22 septiembre, 2023

Museos de Madrid

Uno de los principales atractivos de la capital de España son sus museos. Hay museos para tomar y regalar, sobre todos los temas y para todos los gustos, y muchos de ellos famosos en el mundo entero.
 
He pensado que después de haber vivido en Madrid unos 9 años, debía unas cuantas entradas a esta ciudad, y sus museos se merecen una entrada propia. Estos son los museos que más me han gustado, de los que he visitado.
Todos los precios detallados son de la entrada general para adultos, y los días gratuitos, sin perjuicio de que existan precios reducidos para ciertos grupos de personas, por ejemplo jubilados, carnet joven, desempleados, etc. 

Museo Del Prado
Es sin duda el museo más famoso, grande e importante de España y uno de los más importantes del mundo. Alberga muchas de las mejores y más valiosas obras de arte de la historia, sobre todo desde el siglo XVI al XIX. Tiene pinturas de muchos autores entre los que destacan: Velázquez, Goya, El Greco, Murillo, Tiziano, Rubens, El Bosco, Zurbarán, Van Dyck, entre otros.

Algo que me llamó la atención en El Prado, es que no te permiten hacer fotos a ningún cuadro, ni siquiera sin flash. Como no me gusta mucho esa norma, yo hice unas pocas, aunque no sean las mejores.

**Precio de entrada: 15€ (Gratis de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 y a todas horas los domingos y festivos)


Museo Reina Sofía
Es un museo bastante grande, aunque la exposición permanente, compuesta de obras del siglo XX, casi todas, se ve en unas dos horas. Hay obras de Picasso, Dalí, Miró, Braque, Juan Gris y otros muchos artistas. 

Si hay algo que no me gusta de este museo es que tienen todo un ala en la que no se permite hacer fotos, y es en esta misma donde se encuentra la obra estrella del museo, El Guernica de Picasso. Me parece bastante mal que no permitan hacer fotos al Guernica y menos poniendo de excusa las aglomeraciones de gente que se formarían. Hay otros museos con obras muy famosas y mucho más pequeñas, como La Mona Lisa en el Louvre, y que se pueden fotografiar. 
**Precio de entrada: 10€ en taquilla y 8€ online (Gratis de 19 a 21 excepto martes, y gratis los domingos de 13:30 a 19)


Museo Sorolla
Museo dedicado a las obras del gran pintor valenciano Joaquín Sorolla, y situado en la que fue su casa, casa por decir algo porque es más bien un palacio en pleno centro de Madrid. Sorolla es uno de mis pintores favoritos, por los cuadros de escenas de la vida cotidiana de la gente, el mar y el juego de luz con el agua.

**Precio de entrada: 3€ (Gratis los sábados a partir de las 14:00 y los domingos)


Museo Thyssen-Bornemisza
En el Thyssen hay obras de muy diferentes estilos y épocas: Durero, Van Eyck, Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Monet, Degas, Matisse, Van Gogh, Juan Gris, Picasso, Dalí, etc). Es un museo muy completo, aunque el más caro de todos.

**Precio de entrada: 12€ (Gratis los lunes de 12:00 a 16:00)


Museo de América
Creo que es un museo poco conocido, para lo importante que ha sido el continente americano para nuestro país. Y como no podía ser de otra manera, alberga innumerables tesoros, tanto precolombinos como posteriores al descubrimiento.

El museo tiene dos plantas y se puede ver en un par de horas. Cuenta con muchas esculturas, mascaras, vasijas, armas, ropajes y adornos de los pueblos americanos, desde la Patagonia hasta los esquimales. La pieza más especial de este museo es el Códice Tro-Cortesiano, uno de los cuatro escritos jeroglíficos mayas que existen en el mundo, y el más extenso.

Sin embargo, lo que más me llamó la atención, fueron las numerosas piezas de oro y tres cabezas reducidas de indios Jíbaros. 

Creo que entre los españoles este museo no es demasiado conocido, y de hecho yo no lo había visitado hasta que decidí hacer esta entrada en el blog. A mi parecer es uno de los mejores museos que tenemos en España.

**Precio de entrada: 3€


Museo Arqueológico Nacional (MAN)
Mi museo favorito de Madrid. Tiene tres plantas y media, con distintas zonas diferenciadas por cronología o zona geográfica. El edificio está muy chulo, con el techo de cristal entra un montón de luz, además lo han puesto muy moderno, con presentaciones audiovisuales y estaciones con gafas 3D de Samsung. Alberga inumerables tesoros de la prehistoria, la península ibérica preromanización, de la época romana, del antiguo Egipto, el medievo, Grecia, etc.

El museo es muy bonito y pedagógico, muy recomendable para ir con niños.

**Precio de entrada: 3€


Museo Naval
Museo sobre la extensa historia naval de España, desde la época de los Reyes Católicos hasta la actualidad. Para quien le guste la historia y, sobre todo, aquella referente a la creación del Imperio Español y sus héroes navales, este museo merece la pena. Cuenta con maquetas de antiguos barcos, cañones, mosquetes, espadas, otras armas, vasijas, monedas, instrumentos de navegación, cuadros de batallas navales, sellos navales, etc.

Pero para mí las mejores piezas son: el estandarte del siglo XVI de la familia Oquendo que ondeaba en las batallas y que impresiona por su tamaño; el mapa de Juan de la Cosa (realizado en el año 1500, es el más antiguo en el que aparece América)

**Precio de entrada: Gratis (piden donación voluntaria de 3€)

Exposiciones temporales
En todos estos museos y en otros muchos espacios se realizan muchísimas exposiciones de carácter temporal, por lo que en Madrid nunca vas a dejar de poder ver nuevas exposiciones, ya sean de pintura, escultura, fotografía, arte moderno, etc.

Estos museos o espacios a los que he ido en muchas ocasiones son, sin perjuicio de que existan muchos otros, son: CaixaForum, Fundación Mapfre, Instituto Cervantes, Casa de América, Matadero, Tabacalera e IFEMA. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.