22 septiembre, 2023

Guía de Washington DC

MEJORES FECHAS:

Según mi experiencia en Washington DC, la mejor época para ir es en primavera y otoño. En primavera la temperatura es suave y si te planificas bien y tienes suerte podrás disfrutar de los cerezos en flor, que fueron un regalo del gobierno de Japón y hacen la zona de los memoriales más mágica si cabe. 

Cerezos

Otra buena época del año para visitar DC es en otoño. Durante los meses de finales de septiembre, octubre y noviembre las temperaturas también son suaves pero además puedes disfrutar del color de los árboles que cogen tonos anaranjados, amarillos, marrones y rojos. 

MUSEOS:

La capital de EEUU es una ciudad muy tranquila, limpia y  bastante bonita. Tiene muchos monumentos y museos interesantes, algunos de los cuales pertenecen al Instituto Smithsonian y son gratuitos.  Este instituto cuenta con 15 museos en Washington DC, que junto a los otros muchos que hay en la ciudad, ofrece un amplísimo abanico a los visitantes. De los museos que yo visité, los que más me gustaron, por orden, fueron: el National Air and Space Museum, la  National Gallery of Art, el Hirshhorn Museum, Natural History Museum y el Sculpture Garden. Otros museos que me dijeron que no estaban mal pero a los que no fui y por tanto no puedo recomendar son el International Spy Museum sobre la historia y casos de espionaje, y el Newseum sobre periodismo en general y historias y reportajes en particular.

2013-10-13 14.31.49

National Air and Space Museum
Este museo está muy chulo y seguro que les gusta a mayores y a niños por igual. Trata sobre la historia del hombre en relación con el aire y el espacio es decir, puedes ver aviones reales de todas las épocas, naves y cohetes verdaderos, trajes de astronautas, etc. Me pareció muy curioso y único en el mundo.

Hirshorn Museum 
Se trata de un museo de arte moderno, en el que podemos encontrar obras de Chillida o Juan Muñoz, por ejemplo. El edificio en si me gustó y en cuanto a las obras, depende del gusto de cada uno, pero si te gusta el arte contemporáneo no está mal.

Natural History Museum
No es el de Nueva York, pero tampoco tiene mucho que envidiarle. Además, seguro que tiene menos visitas y podrás disfrutarlo más tranquilamente que el más famoso de NY. En él se puede aprender sobre la historia del ser humano, sobre los dinosaurios, fauna y flora del planeta, etc. 

Sculpture Garden
Es un espacio al aire libre frente al Hirshorn Museum, donde se reparten diversas esculturas modernas. A nosotros nos gustó bastante y además es gratuito.

MONUMENTOS:

Los monumentos de Washington DC se encuentran en lo que los americanos llaman el Mall. Se trata de una explanada enorme con parques y edificios emblemáticos definida entre el Capitolio y el Lincoln Memorial. Además, en el Mall podemos encontrar el famoso Obelisco, la Casa Blanca, el Jefferson Memorial, el Memorial a los Veteranos de Vietnam, el Jardín Botánico, el de Martin Luther King y Franklin Delano Roosevelt, además de todos los museos del Smithsonian de los que ya he hablado.

Lincoln Memorial
Quizás sea, junto al Capitolio y la Casa Blanca, el monumento más emblemático de la capital estadounidense. Dentro de este bonito edificio se encuentra la estatua sentada de Abraham Lincoln. 

Jefferson Memorial
Bonito edificio blanco junto a la Cuenca Tidal (estanque hecho por los americanos para pasear por su alrededor visitando los memoriales). Además el paseo por esta parte de la ciudad con los cerezos en flor durante la primavera es muy bonito. 

La Casa Blanca
A la gente suele decepcionarle porque no es más que una mansión con un jardín y se la esperan mucho más espectacular por el bombo que le dan en todas las películas americanas. Tuve el privilegio de hacer el tour por el interior y visitar los distintos salones y estancias. Tampoco era gran cosa pero si que es algo que poca gente puede hacer y los guardias de seguridad te cuentan anécdotas interesantes sobre los distintos  presidentes.

El Capitolio
Al igual que la Casa Blanca, el Capitolio se puede visitar por dentro, incluso las salas del Congreso y del Senado mientras los políticos debaten. Para mí, es el edificio más impresionante de la capital estadounidense. 

OTROS LUGARES DE INTERÉS:

Georgetown
Es un barrio encantador, conocido especialmente por su emblemática universidad, una de las mejores y más antiguas de EEUU. Aconsejo dar un paseo por la calle M, que es la principal de Georgetown, pero también darse una vuelta por las callecitas residenciales de la zona y echarle un ojo a la universidad.

Chinatown
El barrio chino de Washington DC no es gran cosa si lo comparamos con el barrio chino de NY, pero sí que es un punto neurálgico de la ciudad, con mucha vida: restaurantes, tiendas, cines y tiendas. Además, es desde este barrio de donde salen muchos de los autobuses que van a Nueva York y Filadelfia. 

Cementerio de Arlington 
Situado en una colina a las afueras de la capital y dominando el Mall, tiene unas vistas muy bonitas, sobre todo durante el atardecer. Aquí podemos encontrar las tumbas de personajes destacados de la historia americana, como por ejemplo John F. Kennedy y su mujer Jackie Kennedy.

Alexandria 
Recuerda en cierto modo a Georgetown, por sus aceras adoquinadas y sus edificios clásicos de ladrillo. Tiene mucho encanto, y si pasas unos días en DC recomiendo una rápida visita a este pueblo. Yo estuve una sola vez paseando con un helado por la parte del puerto. Fui con Elena y dos amigos y decidimos volver a Washington en bicis de BikeShare y fue un error porque nos perdimos y acabamos reventados. Aunque sabiendo desde el principio como volver, es un paseo chulo.

Zoológico público de Washington 
Que también pertenece al Smithsonian, se encuentra en plena ciudad (metro Woodley Park) y está bastante bien. Tiene muchísimos animales y las instalaciones son amplias. Nosotros tuvimos la suerte de poder ver la cría de panda que había nacido mientras vivíamos allí.

Massachusets Avenue
Es la avenida donde se encuentran la gran mayoría de las embajadas de países extranjeros. Los edificios son bonitos y puedes ir viendo las distintas banderas que exhiben cada uno de ellos.

Outlet Potomac Mills 
Para quienes quieran hacer unas compras cuando el cambio de moneda sea favorable. Se encuentra a las afueras de la ciudad. Nosotros íbamos en metro y después cogíamos un autobús, pero es un buen paseo. Eso sí, después de tan largo viaje arrasaba en las tiendas.

PARA DESAYUNOS Y BRUNCH:

Founding Farmers
A nosotros nos gustaba para desayunos y sobre todo brunch los domingos. Hay que reservar unos días antes para poder tomar el brunch del domingo, porque suele llenarse. Sirven comida ecológica con materia prima de granjeros locales, sin intermediarios. Recomiendo un plato muy americano: Fried chicken, Eggs & Waffles y los Beignets ($20 por persona). Dirección: 1924 Pennsylvania Ave NW. 

PARA COMER:

Ben’s Chilli Bowl 
El establecimiento más famoso de Washington DC, y que no puede faltar en tu visita a la capital americana. En 1213 U Street NW se encuentra en uno de los barrios más de moda de la ciudad, con un buen ambiente y muchos bares para tomar una copa. Lo que se come en este local son perritos calientes con su famoso chilly de carne. Para ser un perrito me pareció algo caro, pero es algo normal al ver la cantidad de gente que hace cola para probarlos.

Gordon Biersch
Hamburguesería y cervecería que fabrica varios tipos de cerveza. El local está chulo y la comida y bebida es buena.

Old Ebbitt Grill
Este emblemático y elegante restaurante se encuentra al lado de la Casa Blanca. La comida está buena, sirven carne y pescado a un precio algo superior a lo que yo estoy acostumbrado, pero merece la pena. Según me contaron, muchos de los empleados de la Casa Blanca y políticos van a comer aquí después de trabajar, por lo que el ambiente es digno de ver. ($30 por persona)

Lebanese Taverna (Woodley Park)
Algo más de comida étnica. Este restaurante libanés se encuentra justo en frente de la boca de metro Woodley Park. Nunca había comido en ninguno, por lo que no puedo compararlo con otros libaneses, pero he de decir que me sorprendió para bien. Dirección: 2641 Connecticut Ave NW.

Restaurantes Mexicanos “Guapos” y “Cactus Cantina”
Ambos en Wisconsin Ave. El primero cerca de la parada de metro Tenleytown y el segundo unos 20 minutos bajando por Wisconsin Ave. Son muy parecidos, prácticamente iguales. Los nachos hechos allí mismo están muy buenos y el guacamole igual. Aviso que los platos son enormes, por lo que lo más normal es que entre los infinitos nachos y el tamaño de los platos acabes llenísimo ($25 – $30 por persona)

Cupcakes Georgetown 
No soy nada fan de los cupcakes, sin embargo esta pequeña tienda de Georgetown debe hacerlos espectaculares, porque siempre había una cola de gente en la entrada. Para quien le gusten estos dulces, este lugar es el sitio de moda en la ciudad. Dirección: 3301 M St NW


PARA SALIR Y TOMAR ALGO:

Penn Social 
Por la zona de Chinatown y cerca del famoso y caro restaurante español Jaleo. Este local tiene dos plantas, la de arriba con un escenario dónde realizan monólogos cómicos locales, y la de abajo, en la que se realizan conciertos, hay zona de baile y multitud de juegos para entretenerte con una cerveza. Dirección: 801 E St NW.

Mad Hatters 
Bar cerca de Dupont Circle, con buen ambiente y bebida barata. La zona de Dupont Circle tiene algunos bares y discotecas interesantes.

Madam’s Organ 
Se encuentra en el moderno barrio Adams Morgan. Tiene más de una planta, con una mesa de billar y un gran ambiente. Realizan muchos conciertos de jazz, rock etc. Algo que también me gusta es que al lado hay varios locales donde comprar jumbo slices de pizza cuando acaba la noche.

En general la zona de Adams Morgan y U Street son de lo mejorcito para tomar algo por Washington DC. Aunque esta ciudad tampoco se caracteriza por su vida nocturna. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.