Para aquellos amantes del submarinismo o que, como yo, no tengan ni idea pero quieran aprovechar su estancia en Cuba para disfrutar del espectacular fondo marino cubano, recomiendo visitar Playa Girón.
Playa Girón, situada en la famosa Bahía de Cochinos, fue escenario de la mayor victoria del gobierno de Fidel Castro, al derrotar a los 1.500 exiliados cubanos que, entrenados y armados por la CIA, intentaron invadir la isla en 1961, para derrocar al régimen de Fidel.
Debido a las malas decisiones de J.F.Kennedy, para evitar que se supiera que EEUU estaba detrás de la invasión, que el gobierno cubano estaba al tanto de la operación gracias a sus agentes infiltrados, y que no se consiguió la destrucción de la fuerza aérea cubana, la invasión fue un completo desastre.

Este lugar es un buen sitio tanto para novatos como para expertos buceadores, ya que hay zonas más complicadas y cenotes interesantes para un buceador más experimentado.
Desde La Habana a Playa Girón hay unos 200 km, en su mayor parte de autopista, por lo que se tarda poco más de 2 horas. Nos hospedamos en Ksa Abella, una casa particular regentada por Ricardo y su mujer Mercedes, que fueron muy agradables con nosotros. Ricardo es un magnifico chef, con mucha experiencia en hoteles, y prepara unos menús excelentes tanto por la calidad como por la cantidad. La decoración de la habitación era de «agárrate y no te menees», pero a mi personalmente me hizo mucha gracia.

El Centro Internacional de Submarinismo se encuentra en el destartalado Hotel Playa Girón, y las inmersiones de 45 min cuestan 25 CUC, con equipo y traslado. Si es la primera vez que haces submarinismo, la inmersión cuesta 35 CUC, ya que te tienen que enseñar la teoría y funcionamiento del equipo.
Para aquellos que le tengan un mayor respeto al submarinismo con bombona, en Playa Girón podrán hacer snorkel con gafas y tubo y disfrutarán igual.

Nuestro primer día descendimos hasta 15 metros y mereció mucho la pena. Me comentaron que en otros lugares muy buenos para hacer submarinismo en la isla, como por ejemplo María la Gorda, es necesario tener un título.
Toda la costa desde Playa Girón hasta Playa Larga cuenta con numerosos puntos de inmersión, donde se pueden ver miles de corales, peces y hasta barcos hundidos durante la batalla contra EEUU. En esta misma costa se encuentra la Cueva de los Peces, un cenote sólo apto para submarinistas expertos.
Los dos puntos donde hicimos tanto submarinismo como snorkel fueron: Punta Perdiz y El Tanque, los cuales se encuentran bastante cerca uno del otro, entre Playa Girón y Playa Larga.

Entre los muchísimos tipos de corales, anémonas, peces pudimos ver una langosta gigante, dos barcos americanos hundidos en la batalla de Bahía Cochinos, latas de carne de los soldados que participaron en dicha batalla y una de las cosas que más nos sorprendió en Playa del Tanque, un cortado en el fondo marino que descendía, en un azul intenso, hasta donde se perdía la vista.
Recomiendo muchísimo hacer submarinismo, o al menos snorkel, en estas playas de Cuba. Lo bueno que tiene Playa Girón es que los corales y peces se encuentran a unos metros de tierra, por lo que no es necesario subirse a un bote.

Otros lugares de Cuba que me han recomendado para hacer submarinismo son los siguientes:
Jardines de la Reina
Se trata de un archipiélago de numerosas islas vírgenes al sur de la provincia de Ciego de Ávila. Dicen que es lo mejor para un viaje de puro submarinismo, ya que era el patio de recreo de Fidel Castro, el cual buceaba en sus aguas sin permitir el acceso a otros. Sin embargo hay que hacerlo contratando un crucero que es bastante caro.
María la Gorda
El punto más occidental de la isla, en la provincia de Pinar del Río, se encuentra María la Gorda, donde se encuentra uno de los mayores arrecifes de coral negro del mundo. Según me contaron unos amigos, las inmersiones les costaron 35 CUC, más un plus de unos 7 CUC por el equipo, por lo que es más caro que en Playa Girón.
Isla de la Juventud
Se llega en avión desde La Habana (70-80 CUC), y cuenta con muy buenas calas y cuevas para hacer submarinismo.