6 junio, 2023

Roma, la Ciudad Eterna

Roma es una ciudad que me encanta y en la que he estado cuatro veces en la fecha en que escribí esta entrada. Y de esas cuatro, dos fueron en fin de año, lo que la hace aún más especial. Aún así, cada vez que voy, descubro nuevos monumentos que no conocía, rincones interesantes, restaurantes, heladerías y de todo. He decidido escribir una guía de Roma (incluyendo la Ciudad del Vaticano) intentando seguir cierto orden y que iré actualizando con mis próximas visitas, que seguro serán muchas. 

Roma Católica

Como no podía ser de otra forma, en Roma hay cientos de iglesias espectaculares y las siguientes son mis favoritas, siguiendo un orden por el mapa de Roma.

Basílica de San Pietro in Vincoli
En ella se encuentra la escultura del Moises de Miguel Ángel.

Basílica Papal de Santa María la Mayor 

Basílica de Santa María de los Ángeles y de los Mártires
Se encuentra en la Plaza de la República, cercana a la estación de tren Termini. El aspecto derruido del exterior contrasta enormemente con el cuidado interior de la basílica.

Iglesia de San Ignacio de Loyola
No puedes ir a Roma sin visitar esta iglesia, mi preferida junto a Santa María en Trastevere. Los frescos son alucinantes, creando unos juegos de sombras y profundidades que engañan a la vista. 

Iglesia del Gesú
Principal iglesia de los jesuitas. De estilo barroco, su interior está realmente recargado con las paredes y cúpulas cubiertos por frescos.   

Basílica de Santa María en Aracoeli

San Nicola in Carcere
Pequeña iglesia dedicada a San Nicolás de Mira, muy venerado por la comunidad griega de Roma, por lo que se pueden escuchar oraciones en griego en su interior. 

Basílica de Santa María en Trastevere
En una visita a Roma no puede faltar esta maravillosa iglesia del siglo III, del mismo nombre del barrio en el que se encuentra.

Basílica de San Pedro
Es la mayor iglesia cristiana del mundo y de hecho se puede ver desde muchas partes de la capital italiana. Aunque no es la sede oficial del Papa, puede considerarse la basílica más importante de la cristiandad, ya que se dice que es donde se encuentra enterrado San Pedro. Un dato cuiroso es que el santo fue mandado crucificar bocabajo cerca del obelisco egipcio que hoy se encuentra en el centro de la plaza de San Pedro y es venerado como testigo de su martirio.

Para entrar en la basílica siempre hay una cola muy larga, sin embargo los domingos por la mañana el Papa oficia una misa, cuya entrada es gratuita, aunque recomiendo conseguirla con al menos un día de antelación.

Roma Clásica

Piazza Colonna
Donde se encuentra la columna de Marco Aurelio.

Fachada con los restos del Templo de Adriano

Coliseo de Roma
Sin duda el monumento más emblemático de Roma y una de las Siete Maravillas del mundo moderno. Aunque suele haber muchísimos turistas y agobia un poco, merece la pena entrar y que te expliquen bien cual era el funcionamiento de cada zona y lo que se hacía en el interior. A nosotros nos gustaron mucho las explicaciones de la audioguía de Guía de Roma.

Arco de Constantino

Museo al aire libre Palatino

Teatro Marcello

Circo Massimo 

Foro Romano

Foro de César donde se encuentra la Columna de Trajano

Castello di Sant Angelo
El emperador Adriano inició su construcción en el año 135 para que fuera su mausoleo personal y familiar. En el siglo V pasó a ser un edificio militar incorporado a la muralla Aureliana. 

Pirámide de Cayo Cestio
Pirámide de estilo egipcio construida sobre los años 18 y 12 A.C. para servir de sepulcro al magistrado Cayo Cestio Epulón. Una inscripción en la misma dice que Cayo Cestio dejó en su testamento que sus herederos debían construir la pirámide antes de 330 días de su muerte o de lo contrario no recibirían la herencia.

Porta San Paolo
Unas puertas de las antiguas murallas aurelianas de la antigua Roma. 

Panteón de Roma
Construido en el año 125 por el emperador Adriano, es un edificio arquitectonicamente impresionante. En la actualidad sigue teniendo la cúpula de hormigón sin armar más grande del mundo.

Roma Renacentista

Plaza de la República
Es donde se encuentra la ya mencionada Basílica de Santa María de los Ángeles y de los Mártires. En el centro de la plaza se encuentra la Fuente de las Náyades.
 
Las Cuatro Fuentes
Son cuatro fuentes del siglo XVI, situadas en cada una de las esquinas de una encrucijada de dos calles.
 
Plaza Barberini
 
Fontana di Trevi
 
Piazza del Popolo
En esta plaza encontramos tres iglesias, dos de las cuales son prácticamente idénticas y conocidas como las iglesias gemelas. En el centro de la plaza se encuentra un oblisco egipcio que anteriormente se encontraban en el Circo Máximo. También encontramos diversas fuentes como la de Neptuno y la de la Diosa Roma.
 
Plaza del Campidoglio
 
Plaza Venecia donde se encuentra el Monumento a Victor Manuel II

Piazza Navona

Otros puntos de interés de Roma

Ciudad del Vaticano
En la Ciudad del Vaticano, además de la Basílica de San Pedro se deberían visitar los Museos Vaticanos, en los que encontramos obras mundialmente conocidas como la maravillosa Capilla Sixtina, la escultura griega de Laocoonte y sus hijos o el Apolo de Belvedere. Eso sí, las colas para entrar a los museos son larguísimas, por lo que habrá que madrugar mucho para coger buen sitio. 

Barrio del Trastevere
Uno de los barrios más emblemáticos de la capital italiana. Como su propio nombre indica, se encuentra al otro lado del río Tiber, y paseando por sus calles podrás empaparte de la vida tradicional romana y disfrutar de preciosos rincones y buenos restaurantes.

Villa Borghese
Mi parque preferido de Roma. Merece la pena subir hasta este parque y disfrutar de sus jardines, edificios, esculturas y fuentes de famosos artistas de diferentes épocas. En él encontramos la Galería Borghese, un museo que contiene pinturas de artistas como Rafael, Tiziano o Caravaggio.

Por si fuera poco, desde este parque se puede disfrutar de uno de las mejores puestas de sol de la ciudad.

Barrio Judío de Roma
Al pasear por este barrio romano, encontramos unas placas doradas en el suelo enfrente de los portales de muchas casas. Estas placas están colocadas para recordar y homenajear a los judíos que fueron llevados a campos de concentración nazis durante la segunda guerra mundial. 

Donde comer en Roma

La oferta gastronómica de la capital italiana es muy extensa y cuenta con fantásticos restaurantes de comida italiana. De los restaurantes que he probado en las visitas que he hecho a Roma, recomendaría los siguientes: 

Da Enzo al 29 (Via dei Vascellari, 29)
Restaurante muy sencillo de comida tradicional italiana. Es un pequeño restaurante en el barrio del Trastevere, donde sirven unos pocos platos muy bien preparados. Se ha debido de poner muy de moda en guías turísticas o internet, porque las dos veces que he ido siempre había que esperar en la puerta para conseguir mesa. 

Da Giovanni (Via della Lungara, 41)
Este restaurante tradicional también se encuentra en el Trastevere. La comida está muy buena y, al menos cuando hemos estado, es más fácil encontrar mesa que en el anterior, por lo que sería una muy buena opción si no queremos hacer tanta cola.

Il Falchetto (Via dei Montecatini, 12)
Se encuentra en el centro de Roma, muy cerca de la Fontana di Trevi. Hacen unos gnocchi y una pasta buenísimos.

Pizzeria da Baffetto (Via del Governo Vecchio, 114)
Se ha convertido en visita obligada cada vez que voy a Roma, desde que me llevaron mis padres con 9 años. Se encuentra muy cerca de la Piazza Navona y hacen buenas pizzas romanas (de masa muy fina). Suele haber bastante gente, al tratarse de un clásico en las guías.

Heladería Guttilla
Es una cadena de heladerías italianas, por lo que hay varios locales por toda Roma. Los hemos descubierto en 2019 y han superado a la famosísima y también muy buena Giolitti. Todos los sabores están buenísimos, pero el de pistacho es una locura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.