Día 1: Llegada al Cairo por la tarde-noche.
Día 2: Pirámides de Guiza, Saqqara, Dashur y Khan Al Khalili.
Día 3: Museo Egipcio, Ciudadela de Saladino, Mezquita de Ibn Tulum y espectáculo de luces en las Pirámides de Guiza.
Día 4: Llegada a Luxor, relax en el hotel y paseo por Luxor.
Día 5: Templos de Dendera y Abydos.
Día 6: Karnak, Templo de Luxor, Colosos de Memnón, Valle de los Reyes y navegación por el Nilo.
Día 7: Templo de Edfu, navegación por el Nilo y Templo de Komb Ombo.
Día 8: Abu Simbel, Isla Elefantina y visita a pueblo nubio.

A finales de abril de 2022 viajamos 8 días a Egipto. Ante todo, tengo que decir que nos encantó el viaje y seguro repetiremos. Fuimos con una pareja de amigos: Elena y Sergio, y lo pasamos genial. La organización del viaje la dejamos a manos de la agencia española Viajes Sin Comisiones que a su vez trabaja con la agencia local Saraya Tours. En cuanto al trabajo de la agencia española no tenemos queja ninguna pues siempre estaban dispuestos a aclararnos cualquier cuestión rápidamente y el trato siempre fue exquisito.
En cuanto a Saraya Tours, aunque de forma general quedamos contentos, habría que poner alguna pega:
1. La falta de flexibilidad en algunas cuestiones, no nos ofrecían guía privado para los cuatro para tener más libertad, si lo ofrecían pero en todo momento teníamos que ir con el grupo entero y ya en el templo apartarnos con nuestro guía. Esto no tiene mucho sentido ya que una vez hecho el crucero vimos que se podía haber hecho sin problema, cumpliendo los horarios del barco.
2. El barco del crucero. Contratamos la gama más alta 5*plus, y aunque no estaba del todo mal, era el barco más lento del Nilo, llegando el último a todos los destinos, en algunas habitaciones el ruido del motor era demasiado elevado y un día el restaurante quedó cerrado por algún motivo, teniendo todos que comer en cubierta con el calor insoportable.
3. De los 3 guías que tuvimos, dos de ellos fueron muy buenos, el del Cairo que no recuerdo el nombre y con el que sólo vimos las pirámides de Guiza y Mahmud con el que hicimos todo el crucero. Pero Saladino, con el que hicimos la visita que más nos gustó del viaje, Dendera y Abydos, fue un desastre. En la furgoneta no explicaba nada y en los templos iba prácticamente corriendo y nos metía presión para hacer las visitas muy rápido. De esta forma, sus explicaciones tampoco fueron las mejores.

Cosas que cambiaría o destacaría del itinerario una vez hecho el viaje:
- La visita a los templos de Dendera y Abydos es totalmente recomendable, y lo que más nos gustó del viaje a los cuatro. Estos templos son espectaculares y no reciben apenas visitantes en comparación con otros templos que sí se encuentran dentro del circuito normal de los cruceros.
- En El Cairo, recomiendo la visita a Saqqara y Dashur. Hay gente que no va y es muy recomendable. Además no entraría en ninguna de las Pirámides de Guiza y si lo haría en las de Dashur.
- A mi parecer, nos faltó un día en El Cairo y otro día en Luxor. En el Cairo no pudimos visitar en condiciones el Barrio Copto, la Ciudad de los Muertos, Mezquita Al Azhar y la Madrasa y Mausoleo de Qalaun entre otras cosas. Y en Luxor nos faltó al menos un día para visitar el Valle de las Reinas, el templo Medinat Habu, las Tumbas de los Nobles y el Museo de Luxor. Que fuera Ramadán tampoco ayudó, ya que todo cerraba a las 15:00.
- Visitar Abu Simbel por la tarde. El Templo de Abu Simbel es impresionante y es una visita obligatoria, sin embargo nosotros fuimos por la mañana temprano, saliendo de Aswan a las 5 de la mañana y en el templo coincidimos con numerosos autobuses de turistas. Un amigo hizo esto al revés, por la mañana hizo las visitas de Aswan: Isla Elefantina, pueblo Nubio y Templo de Philae, y a medio día se dirigieron a Abu Simbel. Según me contó por la tarde estaban prácticamente solos.
- Piérdete por El Cairo como un cairota más. Fue de las experiencias que más nos gustó, pasear por las descuidadas y caóticas calles de la capital egipcia, cruzar las calles jugándote la vida en cada intento y coger los taxis que van como locos.
