30 septiembre, 2023

Mejores restaurantes de La Habana

Después de vivir 6 meses en La Habana, quiero dejar un listado de mis sitios favoritos para comer y beber en esta mágica ciudad. Además, como pude viajar algo por la isla, también dejo algunas recomendaciones de otras ciudades de Cuba. Las que llevan *** delante son mis preferidos. 

LA HABANA VIEJA Y CENTRO HABANA:

Restaurantes:

***Doña Eutimia 
La mejor comida cubana. Recomiendo las frituras de malanga, ropa vieja, picadillo de res,  las masas de cerdo frita y el insuperable mojito frappe. Imprescindible reservar. Al entrar al callejón ni caso a los jineteros que intentarán llevaros a otros paladares. (12 – 15 CUC por persona) Callejón del Chorro #60 C, Plaza de la Catedral.

Lamparilla 361
Un restaurante moderno con buen ambiente, comida aceptable y buenos cocktails. (15 CUC por personaCalle Lamparilla 361

El del Frente
Algo camuflado, encontramos este moderno restaurante con una bonita terraza. Recomiendo el risotto de langosta y los jugos naturales. (13 – 18 CUC por persona) Calle O’Reilly 303

***La Guarida
Es el restaurante más famosos de la capital cubana. Se encuentra en un edificio antiguo muy bonito, tiene una terraza muy agradable  y la comida es de calidad. Este edificio es la casa del protagonista en la famosa película cubana Fresa y Chocolate. (35 CUC por persona) Calle Concordia #418 e/Gervasio y Escobar

Ivan Chef Justo
Para mí, uno de los mejores restaurantes de La Habana. El filete de atún estaba riquísimo, el lechón espectacular y el ceviche de lo mejorcito. La bebida especial de la casa es un jugo de multifrutas (mango, guayaba, fruta bomba y piña) al que se le puede echar ron, y está buenísimo. (25 CUC por personaCalle Aguacate #9 esquina Chacón

De copas:

***Roma
Una de mis lugares favoritos de La Habana Vieja. Se trata de una terraza en un edificio decadente, que cuenta con un DJ, una barra con copas a buen precio en vasos de plástico y un ambiente espectacular. Lo mejor es su situación y el entorno. Encontrar el baño es toda una experiencia, pues entras en las casas de los cubanos y mientras ellos ven la tv en el sofá usas su baño.  Yo siempre iba al de Siomara, una cubana muy simpática que hasta compartía mango conmigo. Lo único malo de este local es que parece tener problemas con la licencia y hay temporadas en las que cierra, después abre, y así sucesivamente. Calle Aguacate con O’Reilly.

VEDADO

Restaurantes:

El Cocinero
Restaurante internacional, moderno, con muy buen ambiente y buena comida. Recomiendo reservar. Se encuentra justo al lado de la FAC. Un buen plan es cenar en El Cocinero y luego tomarte unas copas en la FAC. (20 CUC por persona) Calle 26 S/N e/11 y 13

El Atelier
La comida no está mal, sobre todo el salmón con berenjenas y el pato confitado. Lo mejor la terraza. El servicio fue bastante lento. (20 CUC por persona) Calle 5ª #511 e/Paseo y 2ª

Motivos y Razones
Una terraza en la que disfrutar de los fantásticos y baratos (3 CUC) daiquiris frappé, las deliciosas costillas de cerdo y demás platos al grill. (10 – 15 CUC por persona) Calle F #63 e/3ª y 5ª

Restaurante Tierra (FAC)
Buena opción para no hacer cola en la FAC. Es un restaurante inaugurado en 2017, de platos internacionales. No es gran cosa, pero ahorrarse la interminable cola para entrar a la FAC no tiene precio. (15 CUC por persona)

Café Laurent
Nuestra historia con este elegante restaurante es una historia de amor odio. Nada más entrar olía a fritanga y sólo había turistas enviados por Mrs. Lonely Planet, pero después cuando nos sentamos una mesa con vistas, empezó a gustarnos más. La comida estaba realmente buena, sobre todo el entrante de pescado ahumado, el arroz meloso y la ropa vieja.  (25 CUC por persona) Calle M #257 e/19 y 21

Camino al sol
Pequeño local de comida saludable, vegetariana y casera, a buen precio. El menú varía según el día. Yo probé la lasaña de berenjenas, jugo de zanahoria y manzana, arroz meloso con calabaza y sus pastas. Tienen pasta fresca muy barata y buenísima, y la salsa de pesto es espectacular. Se encuentra detrás del Hotel Cohíba. (8 CUC por persona) Calle 3 #363

De Copas:

***Fábrica de Arte Cubano (FAC)
Junto con Roma, mi sitio favorito para tomar algo. Se trata de una antigua fábrica transformada en museo de arte moderno, sala de conciertos, bar de copas, discoteca y restaurante. En definitiva, un lugar con distintas salas y ambientes, en donde podrás disfrutar de un increíble concierto de jazz un día y al siguiente de rock, música electrónica o lo que toque, descansar de música tomando una copa en la terraza al aire libre o viendo las obras de arte de las galerías superiores.

** Cierra tres veces al año para cambiar las obras y la decoración (enero, mayo y septiembre). Así que si vienes a La Habana en uno de esos meses no podrás visitarla.

MIRAMAR PLAYA:

Restaurantes:

***El Aljibe
Más vale que vayas con hambre a este ranchón, pues saldrás rodando. El plato estrella es el pollo al Aljibe, un riquísimo pollo con salsa de naranja, acompañado de arroz blanco, frijoles, ensalada y vianda frita. Puedes repetir lo que quieras. Las masas de cerdo frita también las hacen muy buenas. Ave. 7ª e/calle 24ª y 26

Nero di Sepia
Probablemente el mejor italiano calidad-precio de La Habana. Tiene una oferta de salsas para la pasta enorme, los platos son abundantes y muy ricos. Las pizzas también están muy buenas y de gran tamaño. (15 CUC por persona)  Calle 6ª e/1ª y 3ª

La chuchería
Restaurante de comida rápida y barata. Un buen lugar para ver los partidos de fútbol en sus grandes pantallas. (8-10 CUC por persona) Ave. 1ª con calle 28ª

Café Bilongo
Para los bolsillos más flaquitos. Un lugar de mesas altas, comida aceptable y precios muy asequibles. Por ejemplo: hamburguesa con queso 2,50 CUC, plato de pollo a la plancha acompañado de chimichanga, ensalada y arroz moro, botellín de agua y capuchino 6,50 CUC. Calle 14 e/5ª y 7ª

De copas:

Espacios
Cuenta con un patio trasero amplio, en el que disfrutar de una cerveza o un cocktail con un buen puro cubano. La comida está rica, pero lo mejor es el ambiente. El interior de la casa es tipo discoteca, para echarte unos bailes. Calle 10ª e/5ª y 7ª

Fantasy
Discoteca cubana, música reggaetón y un horno de leña en el patio donde hacen pizzas. Ave. 7ªA y Calle 70

Mio y Tuyo
Mi sitio favorito de Miramar para salir de fiesta. Muy buen ambiente y buena música. Ave. 5ºB e/42 y 44

***Tun Tun
El Tun Tun, es una fiesta que se hace de miércoles a domingo por la tarde al lado de la Casa de la Música de Miramar. Comienza sobre las 18:00 y acaba a las 21:15. Hay música en directo y una barra. Lo mejor es ir los jueves a la Descarga de Ray Fernández, un artistazo que hace el show muy divertido. Ave. 20 Nº3308  

FUERA DE LA HABANA

PLAYA GIRÓN:

Playa Girón, es un pueblecito costero que vive de un turismo enfocado al submarinismo. No tiene demasiada oferta de bares y restaurantes, ya que casi todo el mundo comerá en la casa particular de turno. Sin embargo, dejo un par de sitios donde comí bien.

Casa particular “Ksa Abella”
Se trata de una casa particular cuyo dueño Ricardo, era chef del Hotel Playa Girón, y ahora deleita a sus huéspedes con riquísimas comidas caseras, muy abundantes. (12 CUC por persona, bebida no incluida)

Restaurante Girón Especial
Nada más entrar el pueblo puedes encontrar este restaurante, que tiene precios muy asequibles. (8 CUC por persona)

VARADERO:

Para los que vayan a Varadero y no se queden en hotel de todo incluido, o quieran salir del hotel recomiendo los siguientes restaurantes:

 ***Nonna Tina
Restaurante italiano de gran calidad y precio asequible. El cocinero es italiano y las pizzas y la pasta están muy buenas. Recomiendo los espaguetis negros con marisco. (10 CUC por persona) Calle 38 con 1ª ave.

Salsa Suarez
Restaurante de comida internacional. Para mí, es la segunda mejor opción de Varadero. (15 CUC por persona) Calle 31

La Vicaria
Restaurante de comida criolla bastante económico. Las raciones son grandes y de calidad aceptable. (8 CUC por persona) Calle 38 con 1ª ave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.