9 diciembre, 2023

Jamaica

Viajeros: Elena y yo
Hospedaje: Hotel Ocean sands (Ocho Ríos) y Hotel Roots Bamboo (Negril)
Días: 7 días
Transporte: Avión, furgoneta compartida y autobús
Ciudades: Ocho Ríos y Negril
Fecha: marzo de 2014

Durante el Spring Break de 2014, una semana de vacaciones en la que la mayoría de los estudiantes  estadounidenses se van de viaje, Elena y yo decidimos visitar Jamaica. La razón por la que elegimos ir a esta isla fue lo barato que salen los vuelos desde la costa Este de EEUU y que, una vez allí, vivir es más económico que en otras islas del caribe como Bahamas o Islas Caimán. Además, no hay que olvidarse de la cultura rastafari, que hace de esta isla distinta a cualquier otra.

El avión desde Washington DC nos salio por unos 320€ y llegaba a Montego Bay haciendo una escala de 1 hora en Miami. Para ver distintas partes de la isla decidimos quedarnos 3 noches en Ocho Ríos (Ochi como le llaman allí) y 3 noches en Negril. Nuestro vuelo salía a las 6 de la mañana de Dulles Airport así que pasamos la noche en el aeropuerto para no tener que coger un taxi a las tantas.

La moneda de Jamaica es el dólar jamaicano aunque la mayoría de los sitios también aceptan dólares americanos. Durante nuestra visita, 1 dólar americano equivalía más o menos a 100 dólares jamaicanos.

Nada más salir del aeropuerto de Montego Bay hay un montón de compañías de transporte esperando a llevarte a cualquier parte de la isla. Hay formas más baratas de moverse, con transporte público, pero nos resultó más cómodo pagar $25 cada uno para que una furgoneta compartida con otros turistas nos dejara en la puerta del hotel en Ochi.

A pesar de coger una furgoneta, más bien cara, este viaje lo intentamos hacer algo low-cost, porque teníamos planeado hacer algún viaje más antes de abandonar los EEUU, y necesitabamos el dinero. Así que los hoteles en los que nos hospedamos eran bastante sencillos.

OCHO RÍOS:

El hotel en el que nos quedamos en Ocho Ríos se llama Ocean Sands y se encuentra en James Avenue, en el centro de Ochi pero en primera línea de playa. Se trata más bien de un hostal cutrecillo, que pudo estar bien como hotel turístico hace 30 años. 

Aún así, la situación del hotel nos gustó mucho porque nosotros no queríamos el típico resort de todo incluido que está apartado de la ciudad y no sales de él. Este hotel tenía unas vistas espectaculares al mar, pero además nos permitía salir a la ciudad y conocer lo que es la Jamaica de los jamaicanos.

El hotel costaba $45 la noche, la habitación y sábanas estaban limpias y el encargado era muy amable.or lo menos las sabanas y la habitación en general estaban limpias. Eso si, costaba . El encargado del hotel parecía muy amable, o eso parecía en un principio. Este encargado nos facilitó un conductor para un par de traslados puntuales a distintas playas, lo que no supimos hasta más tarde es que nos cobraba el doble de lo que sería un taxi normal. En conclusión: si pudiera elegir de nuevo, iría al mismo hotel pero no le haría ni caso al encargado y me pillaría taxis en la calle.

Estando en Ocho Ríos hay distintas actividades para hacer, aunque todas tienen un precio. Por ejemplo, están las Cataratas Dunn a las que no fuimos porque costaba $20 la entrada;  se puede ir a la casa de Bob Marley pero eso si está más alejado de Ochi y tampoco fuimos; también se puede tocar o nadar con delfines en Dolphins Cove. Nosotros preferimos quedarnos en la playa y pasear por la ciudad.

Estuvimos sobre todo en la playa enfrente del hotel, pero un día pagamos $10 cada uno por entrar en la Playa Reggae. Esta playa está muy bien, es amplia y muy bien cuidada, pero hay que pagar y por lo visto no te dejaban ir con comida (para que comas en el restaurante que hay), aún así nosotros nos llevamos unos patties. También se puede ir a la Ocho Ríos Bay que es pública y también amplia, pero los jamaicanos te dan más el rollo, intentando venderte cosas, y hay más riesgo de que te roben.

El primer día cenamos en un restaurante por Turtle Beach Road que los viernes tiene grill night, la cual consiste en un plato con 3 colas de langosta, cordero, pescado, pollo y arroz con judías, todo por $19. Estaba muy bueno y el sitio estaba bastante bien. La noche siguiente comimos en el restaurante del Ocean Sands, llamado Jack Sparroz y no nos gusto nada. Precios muy altos y comida de poca calidad. Aquí probé el famoso jerk jamaicano y no lo volví a probar de lo poco que me gustó.

Los siguientes días comimos en Juicy Patties y en Mothers en Main Street. En estos sitios unas veces comimos pollo frito con patatas fritas y otras patties y dumplings fritos. Los patties son unas empanadillas grandes rellenas de carne picada, carne picada con queso, pollo, verduras o gambas. Comer en estos sitios nos salía por menos de $10 entre los dos.

NEGRIL:

Para ir de Ocho Ríos a Negril hay que coger un autobús en el Jerk Centre que te lleva a Montego Bay y luego, inmediatamente, te cambias a uno más pequeño que te lleva a Negril. El billete cuesta $22 por todo el trayecto. Los autobuses son cómodos y con aire acondicionado. Existe otra forma más económica de viajar y es en transporte público, aunque es más incómodo.

El autobús nos dejó en Norman Manley Blvd. Muy cerca de nuestro hotel Roots BambooEste hotel consiste en unas cabañas de madera justo al lado de la playa. Las hay con baño, terraza y dos camas (para 3 o incluso 4 personas) por $65 la noche y otras sin baño y sin terraza por $40 la noche. Para los que se hospedan en las pequeñas hay baños compartidos. Nosotros nos quedamos en una con baño y terraza, que también tenía nevera, y como vimos a unos franceses rebajar el precio de su cabaña pequeña a $30, nosotros conseguimos bajar la tercera noche a $50.

Coral Beach es la playa de nuestro hotel, una larguísima playa de arena blanca y agua cristalina en la que hay muchas terrazas de restaurantes, bares y hoteles. Es más turística que la de Ochi. Puedes hacer parasailing, la banana, un paseo en un barco de cristal floor para ver los peces, recibir masajes, submarinismo, snorkel etc. También hay muchos puestos de artesanías por lo que te dan bastante la vara para venderte.

Cuando digo que muchos jamaicanos se te acercan constantemente a venderte algo, no hay que olvidarse de la marihuana. Tanto en Ochi como en Negril no pararon de ofrecernos, incluso te la ponen en la mano al estrechártela. Antes de ir pensaba que estaba muy controlado, pero nada más lejos de la realidad.

En Negril estuvimos básicamente en Coral Beach y por las tardes descansando con una botella de ron Appleton y un libro en la terraza de nuestra cabaña o escuchando conciertos de reggae que montaban en nuestro hotel.

La puesta de sol de Negril es impresionante, y mucha gente va al famoso Ricks Café para verla y también para saltar desde los acantilados. Aunque desde la misma playa, la puesta de sol es digna de ver.

El salto más alto del Ricks Café desde el que se permite saltar a la gente es de 11 metros, aunque hay otros más pequeños. Hay uno de 26 metros desde lo alto de un árbol pero desde el que sólo saltan los encargados del lugar.

Un buen sitio para desayunar comida típica jamaicana a muy buen precio y entre jamaicanos, es el Buck’s Restaurantun local al principio de West End Road, con las paredes pintadas de los colores de la bandera de Jamaica.

En este sitio desayuné estofado de pollo con verduras y dumplings fritos con un smoothy de fresa y platano y Elena un sándwich de tortilla, queso, lechuga, tomate, cebolla y mostaza y un smoothy de papaya y platano. Todo estaba buenísimo y nos costó $11 en total.

Después de desayunar nos dimos una vuelta por la zona con el jamaicano que nos había enseñado el restaurante, y nos empezó a enseñar distintos edificios, frutas y plantas que nos íbamos encontrando. Al terminar el paseo le di un par de dólares para que se comprara una cerveza o algo y el tío por poco me escupe, me pedía $20.

Recomiendo probar alguna de las frutas exóticas que venden en puestecillos por la calle como la Jamaican Apple (aunque realmente procede de Malasia) y una especie de chirimoya pequeña y lisa que está muy buena. También hay mangos, papayas, cocos, mini-piñas, etc

Otro sitio muy bueno y barato para desayunar, comer o cenar es Sweet Spot en Norman Manley Blvd, muy cerca de Roots Bamboo. El mejor plato de aquí es el pollo frito con arroz y judías ($6) que lo servían ocn una salsa que estaba buenísima. También probamos el estofado de cerdo con arroz y el arroz con gambas, aunque este último era bastante más caro ($16).

Un día desayunamos en este restaurante un plato de pescado muy típico llamado Salt Mackerel, en español: caballa, con zumo de piña, y estaba realmente bueno. Como os habréis fijado los lugareños desayunan platos de pescado, pollo, cerdo o sandwiches de tortilla, cosas que nosotros tomamos en el almuerzo.

Para ir de Negril al aeropuerto de Montego Bay podéis coger un autobús en el Jerk Centre por unos $12, pero sale sólo a las 11.00 y a las 15.00. Como nuestro avión salía a las 8 de la mañana nosotros cogimos un taxi a las 5 de la mañana que nos salió por $60 y eso que nos empezaron pidiéndo $80.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.