30 septiembre, 2023

Dos días en Florencia

Viajeros: yo
Hospedaje: Hostal Archi Rossi
Días: 2 días
Transporte: Tren desde Roma (Trenitalia)
Ciudad: Florencia
Fecha: noviembre de 2019

Lo primero decir, que dos días no son suficientes para ver Florencia al completo y, por lo tanto, no pude ver todo lo que quise.  La ciudad es una obra de arte en sí misma, y en cada esquina, en cada calle te vas encontrando edificios preciosos y museos que merecen mucho la pena.

A continuación explicaré el itinerario que hice y que pienso es el mejor para visitar lo más importante de Florencia en 2 días, sin embargo es mi opinión, construida a partir de lo leído en internet y por la experiencia de mi visita.  

Llegada y paseo por Florencia

Llegué a Florencia alrededor de las 14.00 en tren desde Roma. Mi experiencia en el tren fue muy buena, funciona bien y los asientos eran cómodos. El trayecto duró alrededor de una hora y media y el billete me costó 26,90€ con Trenitalia. 

Al llegar a la Estación de tren de Santa María Novella, me dirigí directo al Hostal Archi Rossi para hacer el check in y dejar las cosas. El hostal no está mal, pero la experiencia de dormir en habitación compartida con desconocidos no creo que la repita porque la segunda noche me tocó un chino que roncaba como si le fuera la vida en ello. 

Me fui a comer una rica bisteca alla fiorentina a la Trattoria Mario. Este plato tradicional de la comida florentina es un chuletón de ternera de raza Chianina de alrededor de 1 kg de peso. 

Después de comer, me fui a dar un paseo por el centro de Florencia, sin un destino fijo, pues el verdadero itinerario lo tenía preparado para el día siguiente, que empezaría temprano. De las cosas que pude ver paseando fueron: la Piazza del Duomo, la Iglesia de Orsanmichele, la Piazza de la Signoria, el exterior de la Galleria degli Uffizi y el Ponte Vecchio. 

En la Piazza de la Signoria (Plaza de la Señoría), además de otros atractivos turísticos, se encuentra el Palazzo Vecchio, que actualmente es un museo. Desgraciadamente, en mis dos días en Florencia tuve que priorizar y no tuve tiempo de visitarlo, pero si a entrar al primer patio que es muy bonito.

En el famoso Ponte Vecchio estuve un buen rato haciendo fotos con mi recién adquirido trípode, y charlando con un americano que también estaba haciendo fotos y se encontraba de luna de miel por Italia. 

Para terminar el día visité la Piazza de la Santa Croce donde se encuentra la iglesia que lleva el mismo nombre. Es, después de la catedral, la iglesia más grande de Florencia y su exterior es estéticamente parecido al de la catedral y al de Santa Maria Novella. 

A estas horas de la tarde ya se encontraba cerrada para visitas, así que poder disfrutar de su maravilloso interior tendría que esperar para más adelante. Además se puso a llover, por lo que después de estar un rato en la plaza, decidí retirarme al hostal para descansar y empezar al día siguiente con el verdadero itinerario. 

Día 1 de turismo por Florencia

Plaza del Duomo
En la Plaza del Duomo tenemos varios puntos de interés de obligada visita. Para tres de las cuatro visitas (cúpula de la catedral, campanario y baptisterio de San Juan) se necesita comprar una única entrada, ya sea por internet o en la misma plaza, que cuesta 18 euros. 

      • Cúpula de la Catedral de Santa Maria en Fiore
        Además de comprar una entrada, es necesario reservar una hora para acceder. La reserva puede hacerse tanto por internet como yendo a la oficina de Piazza del Duomo 14. Se puede acceder a la cúpula desde las 09:00 hasta las 20:00 y recomiendo ir a primera hora para aprovechar a ver los demás puntos de interés con menos turistas. Los frescos de la cúpula son impresionantes y las vistas desde el exterior de la misma también. Eso si, para llegar hasta arriba hay que subir un total de 463 escalones muy estrechos y algo claustrofóbicos, por lo que no está hecho para todo el mundo.
      • Campanile de Giotto
        El campanario de la Catedral de Santa Maria en Fiore mide 85 metros y proporciona unas bonitas vistas a la ciudad y a la misma catedral. La subida hasta la parte más alta del campanario es dura, así que como la entrada para la cúpula, el campanario y el baptisterio tiene una duración de tres días, aconsejo subir un día a la cúpula y otro distinto al campanario. Abre sus puertas a las 08:15 y cierra a las 18:50. 
      • Baptisterio de San Juan
        Es el primer edificio construido de los que componen todo el complejo de la Plaza del Duomo. Se cree que era un templo pagano romano sobre el que más tarde se construyó un baptisterio cristiano. Se trata de un pequeño templo de base octogonal que representa los ocho días (7 días de la semana más el octavo día de la resurrección). Las tres puertas de este edificio son impresionantes, y las más famosa de ellas, Las Puertas del Paraíso, son uno de los principales atractivos de la plaza.  El baptisterio se encuentra abierto de 08:15 a 18:30.

Capillas de los Médici
Adyacentes a la Basílica de San Lorenzo, estas dos capillas se construyeron en los siglos XVI y XVII en honor a la familia Médici, grandes duques de la Toscana. Abre desde las 08:15 hasta las 13:20, por lo que hay que visitarla en horario de mañana, y por eso lo pongo como una de las primeras visitas del día. El precio de la entrada normal es de 9€. Cuenta con un museo con información sobre la familia Médici y el tesoro de la Basílica de San Lorenzo, pero la mayor atracción son las dos capillas: 

      • Sacristía Nueva

        Construida por Miguel Ángel como mausoleo para miembros destacados de la familia Médici. En esta capilla destacan los sepulcros de Lorenzo el Magnífico y Julio de Médici realizados en marmol blanco por Miguel Ángel. 

      • Capilla de los Príncipes
        Diseñada por Matteo Nigetti, me resultó bastante más sorprendente que la anterior, ya que cuenta con una gran cúpula con frescos y sus paredes se encuentran revestidas por mármol de colores.  

Basílica de San Lorenzo
Aunque austera en el exterior, el interior es mucho más bonito, de estilo renacentista. Dentro encontramos la Sacristía Vieja de Brunelleschi, la preciosa  Biblioteca Laurenciana y un claustro. La entrada cuesta 7 euros. 

Piazza della Repubblica
Plaza céntrica con un gran pórtico y un colorido tiovivo.

Iglesia de Orsanmichele
Construida en 1337, su fachada cuenta con 14 nichos en los que se colocaron distintas esculturas de diferentes artistas como Donatello y Ghiberti. Durante mi visita a Florencia y hasta el 23 de diciembre de 2019 el acceso al interior se encontraba cerrado al público por obras. 

Loggia del Mercato Nuovo (Loggia del Porcellino)
Se trata de un edificio techado con arcos donde actualmente hay puestos de venta de souvenirs y productos de cuero. En este lugar se encuentra la famosa fuente del Porcellino, al cual hay que tocar el hocico para tener buena suerte. 

Piazza della Signoria
Es una de las plazas más bonitas y especiales de Florencia. En ella encontramos muchos puntos de interés, como la Fuente de Neptuno; el Palazzo Vecchio; la estatua ecuestre de Cósimo I de Médici; la escultura de Judith y Holofernes de Donatello; una réplica del David de Miguel Ángel; la escultura de Hércules y Caco; y la Loggia dei Lanzi, con numerosas esculturas impresionantes en su interior. 

Ya dije que en este viaje tuve que priorizar y no pude ver el Museo del Palazzo Vecchio, pero si que tiene un patio muy bonito nada más entrar por la puerta principal. 

Por otro lado, de la Piazza de la Signoria es necesario hacer una mención especial sobre la Loggia dei Lanzi o Loggia della Signoria. En ella encontramos esculturas renacentistas maravillosas como Perseo con la cabeza de Medusa; Hércules y el centauro Neso; el Rapto de las Sabinas; y el Rapto de Políxena; entre otras.

Ponte Vecchio
El puente más famoso de la ciudad y probablemente de toda Italia. Es un emblema de la ciudad y por tanto una de las atracciones más fotografiadas en la misma. Al tratarse de uno de los puntos de conexión entre el centro de Florencia y los barrios de Frediano y Oltrarno, pasaremos por él más de una vez.

Día 2 de turismo por Florencia

Galleria dell’ Accademia
Uno de los museos más importantes de Florencia, en el que encontramos pintura y escultura, pero sobre todo, donde se encuentra el mundialmente famoso David de Miguel Ángel. También encontramos unas obras inacabadas de Miguel Ángel que sorprenden enormemente porque se puede ver como este esculpía a partir de grandes bloques de mármol. La entrada normal cuesta 12 euros.

Basílica de Santa Maria Novella
Esta basílica, Patrimonio de la Humanidad desde 1982, fue construida en el siglo XIII. La preciosa fachada es de mármol blanco y verde y el interior cuenta con algunas obras de arte religiosas importantes y un claustro con frescos. La entrada normal cuesta 10 euros.

Officina Profumo Farmaceutica di Santa Maria Nuova 
También llamada Famacia di Santa Maria Novella. Es una famacia/perfumería/cafetería clásica, muy curiosa y a la que merece la pena entrar un momento a verla. 

Galleria degli Uffizi
Este palacio-museo que encontramos en la Piazza della Signoria, cuenta con una de las más importantes obras de arte del mundo. Entre estas obras encontramos muchas obras romanas y del renacimiento que son auténticas maravillas, como el cuadro del Nacimiento de Venus de Botticelli, La Anunciación de Leonardo da Vinci, la Venus de Urbino de Tiziano, entre otras muchas. 

El interior del palacio en sí ya es muy bonito y el interés que tienen las obras que alberga hace que al menos pasemos unas dos horas visitándolo. La entrada normal cuesta 12 euros. 

Basílica de Santa Cruz (Chiesa di Santa Croce)
Una de las iglesias más importantes de la ciudad como ya comentamos más arriba. La entrada normal cuesta 8 euros.

Gran Sinagoga de Florencia
Construida en el siglo XIX, sus cúpulas verdes pueden verse desde muchos puntos de la ciudad. 

Pasear por los barrios Frediano y Oltrarno 
Cruzando uno de los puentes que atraviesan el río Arno, llegamos a estos dos barrios. Yo tampoco tenía demasiado tiempo, por lo que mi paseo fue más bien a tiro hecho, para poder ver el Palazzo Pitti, y después llegar al Piazzale Michelangelo.

En el barrio de Oltrarno algunas de los principales atractivos son C/Maggio, Piazza Santo Spirito, Piazza de Frescobaldi. 

Piazzale Michelangelo
En lo alto de una colina, hay varias formas de llegar, caminando como hice yo, en autobús o taxi. Esta plaza que domina la ciudad de Florencia tiene unas vistas fantásticas, y de hecho es un punto de reunión tanto de turistas como de florentinos para tomar una cerveza o un vino y disfrutar del atardecer. 

Iglesia de San Miniato al Monte
Otra bonita iglesia con una fachada muy parecida tanto a la Iglesia de la Santa Croce como a la de Santa Maria Novella. Se llega subiendo un poco más desde la Piazzale Michelangelo y realmente merece la pena. 

Yo entré sobre las 21.00 de la noche, y cuando me encontraba practicamente solo haciendo fotos, entraron unos monjes con túnicas blancas que comenzaron a cantar cantos gregorianos en la cripta, lo que daba un ambiente muy místico. Creo que estos cantos los hacen muy a menudo por la noche, por lo que merece la pena hacer la visita a la iglesia cuando canten. 

Comida

Siempre que viajo intento probar la comida de la zona a la que voy, y en países con una cocina tan variada y rica como en Italia intento centrarme en la gastronomía de la región. En Florencia no hay que ceñirse a comer cualquier pizza o pasta, sino que hay que tratar de probar la comida florentina. En mi caso probé lo siguiente:

Bistecca alla fiorentina

Pici all’aglione
Pasta con salsa tomate y ajo

Pappardelle al cinghiale
Pasta ragú de jabalí

Panino de lampredotto
Bocadillo de estómago de vaca cocido (parecido a callos) y servido con salsa. Personalmente no me encantó, sobre todo la textura que es algo viscosa, y de sabor me pareció un poco soso. Se puede adquirir en distintos puestos repartidos por la ciudad, como en el Mercado de San Lorenzo, I’Trippaio Fiorentino, (Via Gioberti); o Mario (Piazzale di Porta Romana).

Crostini toscani
Tosta con paté de hígado de pollo que se toma como aperitivo. Me gustó bastante en el Mercado de San Lorenzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.